![]() |
|||
![]() |
|||
NOMBRE |
|
||
SUBTÍTULO | |||
AUTORA |
|
||
IDIOMA |
|
||
EDITORIAL |
|
||
PAGINAS |
|
||
ADICIONAL | ![]() |
||
PRECIO |
|
![]() |
|
![]() |
Un recorrido por el conocimiento, el aprendizaje y la cultura, en compañía de imprescindibles autores, poseedores de una visión que considera múltiples dimensiones. Una vía para el análisis que se presenta como modelo heurístico; un modelo en su significado de esquema, para pensar el entorno digital como un espacio que ofrece otras posibilidades para revisar y reflexionar desde y sobre lo educativo. Este libro, entonces, relaciona y amalgama cuatro procesos: el conocimiento, la virtualización, el diseño educativo y la comunicación. Como ejercicio teórico, representa una manera sistemática para interrogarse y reflexionar sobre el diseño educativo desde los entornos digitales, en intensa búsqueda por dar una respuesta a la pregunta acerca de si los actores de la educación, en escenarios digitales están construyendo y desarrollando nuevas competencias: las necesarias para ver, intervenir y participar en la interfaz, considerada como el punto de encuentro entre lo real y lo virtual, entre los sujetos y los objetos de conocimiento, entre el pensamiento y la expresión, entre la información y la comunicación. Este ejemplar es una invitación para revisar el proceso educativo ante uno de los mayores retos actuales, cada vez más presente en todos los ámbitos: cómo trabajar lo educativo en un entorno digital. Indice presentación LA NATURALEZA DEL PROBLEMA
VISIÓN SOCIAL E HISTÓRICA SOBRE LA EDUCACIÓN MEDIADA POR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN modelo mediacional para el diseño educativo en entornos digitales
referencias bibliográficas
|