Lunes 28 de setiembre |
Comunicaciones, Paneles y |
Demostraciones de Software |
|
SALA PABLO NERUDA | ![]() |
La simulación simbólica desde una perspectiva constructivista. Sonia Rueda y Haydee Ciarniello. |
SALA PABLO PICASSO | ![]() |
La escuela de hoy y las nuevas tecnologías de la información. Carlos Biscay y Claudia Negruzzi. |
SALA THE CAVERN | ![]() |
La estadística: una herramienta de uso diario. Su desarrollo en el Polimodal con herramientas informáticas. Roberto Caligaris, Georgina Rodríguez, Marta Caligaris. |
SALA CORTÁZAR B | ![]() |
"Pingu" y Noddy": dos propuestas para el Nivel Inicial. Silvina Besteiro. Zeta Multimedia. |
|
SALA PABLO NERUDA | ![]() |
Las ideas subyacentes al uso de tecnologías informáticas. Herminia Azinian. |
SALA PABLO PICASSO | ![]() |
Panel: La educación a distancia: cómo aprovechar las nuevas tecnologías. Presentación del sitio web "Contenidos.com". Diego Castrillo, Antonio Battro y Alejandro Correa. |
SALA THE CAVERN | ![]() |
El docente "de" y "con" informática. Raúl Arribas. |
SALA CORTÁZAR B | ![]() |
Matemática en acción. Silvia Scarfone. Zeta Multimedia. |
![]() |
SALA PABLO NERUDA | ![]() |
Lógica e Inteligencia Artificial. Osvaldo Dallera y Gonzalo Zabala. |
SALA PABLO PICASSO | ![]() |
Universidad Virtual. Modelo de desarrollo competitivo y sostenible en la educación. Marcelo López Trujillo y Francisco Javier Suárez Valencia (Colombia). |
SALA THE CAVERN | ![]() |
Arte, Creatividad y Diseño. Carlos Ontiveros, Darío Saeed, Mariano Trefilio y Roxana Minore. |
SALA CORTÁZAR B | ![]() |
Software para Ciencias Naturales. Cristina Reyes. Zeta Multimedia. |
![]() |
SALA PABLO NERUDA | ![]() |
Exploraciones interactivas en el MIT Media Lab. Marina Umaschi Bers. |
SALA PABLO PICASSO | ![]() |
El Museo del Prado: una visita virtual. Carlos Neri. |
SALA THE CAVERN | ![]() |
Exploración de curvas (o "Cómo una mariposa se transforma en un puercoespín"). Herminia Azinian. |
SALA CORTÁZAR B | ![]() |
Construyendo intranets escolares. Dante Castiglione. |
![]() |
SALA PABLO NERUDA | ![]() |
La capacitación docente en la educación tecnológica. Su relación con la informática educativa. Jorge Grau. |
SALA PABLO PICASSO | ![]() |
La formación docente y el mejoramiento de la calidad educativa. Graciela Sosisky y Elena García. |
SALA THE CAVERN | ![]() |
Recursos especiales para personas especiales. Ricardo Morales y Jarmila Havlik. |
SALA CORTÁZAR B | ![]() |
La casa de Nico. Diseño educativo en software para el nivel Inicial. Susana Ghidella, Marta Bello y Rafael Liggeri. |
![]() |
SALA PABLO NERUDA | ![]() |
La Red Electrónica Federal de Formación Docente Contínua. El Campus Virtual. Gustavo Rodríguez. |
SALA PABLO PICASSO | ![]() |
Acciones tutoriales necesarias en los sistemas de educación a distancia de capacitación docente. Beatríz Fainholc. |
SALA THE CAVERN | ![]() |
Recuperación en lectoescritura con software "Arrumacos": control experimental. Vilma Pruzzo de Di Pego y Claudia Di Pego. |
SALA CORTÁZAR B | ![]() |
Informática Educativa en la Universidad de Goiás (Brasil): una experiencia en funcionamiento. Ivana Martelli, Joana Peixoto, Rose Mary Almas de Carvalho y Solange da Silva. |
![]() |
SALA PABLO NERUDA | ![]() |
Panel: Listas de correo educativas (1). Representantes de la Red Electrónica del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación. Coordina Gustavo Rodríguez. |
SALA PABLO PICASSO | ![]() |
Formación complementaria en informática. Animación por computadora. Regina Soae y Marcelo Ranzoni. |
SALA THE CAVERN | ![]() |
PC Gramat. Software interactivo para el aprendizaje y la ejercitación de la gramática y la comunicación oral y escrita. Dora Dachevsky y Stella Maris Raffa. |
SALA CORTÁZAR B | ![]() |
Brasil 500 anos: Construindo a cidadanía. Luiziana Rezende y Jane Rangel Barbosa (Brasil). |
![]() |
SALA PABLO NERUDA | ![]() |
Panel: Listas de correo educativas (2). Representantes de Infoedu, de la Universidad de Buenos Aires. Coordina Graciela Caplan. |
SALA PABLO PICASSO | ![]() |
Soluciones de conectividad a través de Cable-módem. Darío Santilli. |
SALA THE CAVERN | ![]() |
De la oralidad a la escritura en la Red: un mito regional y su recreación literaria. Viviana Chain y María Lastenia Valdez. |
SALA CORTÁZAR B | ![]() |
Arki Segunda Etapa: Software educativo para Matemática nivel Inicial. Myriam Marcatelli, Luis A. Comin y Marcelo Arce. |
Posters |
|
SALAS PABLO CASALS A y B | ![]() |
|
|
SALAS PABLO CASALS A y B | ![]() |
|
Martes 29 de setiembre |
Comunicaciones |
![]() |
SALA PABLO NERUDA | ![]() |
Puntos críticos en la incorporación didáctica de la informática. Rubén Martínez, Mercedes Astíz, Perla Medina, Yolanda Montero y María Pedroza. |
SALA PABLO PICASSO | ![]() |
El aula sin fronteras. Juan José Conte Mac Donell. |
SALA THE CAVERN | ![]() |
Studyworks. Una herramienta versátil y abierta para el estudio de las Matemáticas y las Ciencias. José Pagano. |
SALA CORTÁZAR B | ![]() |
Autoría multimedia / Internet. El paradigma del nuevo milenio. Silvio Kotujansky. |
![]() |
SALA PABLO NERUDA | ![]() |
Informática Educativa en el nivel Inicial: materiales y propuestas con identidad propia. Vera Rexach. |
SALA PABLO PICASSO | ![]() |
Argentin@internet.todos. Programa de la Secretaría de Comunicaciones de la Nación. Dr. Raúl Martínez Fazzalari. |
SALA THE CAVERN | ![]() |
El software traductor: ¿amigo o enemigo?. Graciela Malevini y Patricia López. |
SALA CORTÁZAR B | ![]() |
La televisión invade las computadoras. Laura Alvarez, Mariana Acosta y Marcela Giorno. |
![]() |
SALA PABLO NERUDA | ![]() |
Nuevos paradigmas de aprendizaje y su impacto en el valor transdisciplinario de la informática educativa. Augusto Barcaglioni. |
SALA PABLO PICASSO | ![]() |
Panel: Logo, una visión actual. Coordina Rosa Kaufman. |
SALA THE CAVERN | ![]() |
El aula, el correo y la informática. Una nueva manera de trabajar. Ana de Izarsugaza y Araceli Suárez Vidaurre. |
SALA CORTÁZAR B | ![]() |
Abriendo Caminos: la informática en una escuela especial de formación socio-laboral. Liliana Guggia, Beatríz Pérez y Laura Baldor. |
![]() |
SALA PABLO NERUDA | ![]() |
Internet y las Políticas de Uso Aceptable. Hugo Castellano. |
SALA PABLO PICASSO | ![]() |
Actualización de temas de seguridad en el aula de informática. Gustavo Aldegani. |
SALA THE CAVERN | ![]() |
Java: páginas web más dinámicas. Aplicaciones educativas. Jorge Bourdette. |
SALA CORTÁZAR B | ![]() |
Robótica: diseño y construcción de artefactos. Relaciones entre los propósitos educativos y los recursos didácticos. Sebastián Ackerman. |
![]() |
SALA PABLO NERUDA | ![]() |
Cómo diseñar un plan tecnológico que pueda brindar una plataforma telemática compartida entre las soluciones académicas y las admnistrativas de la institución. Javier García Fronti. |
SALA PABLO PICASSO | ![]() |
La problemática del año 2000 en los colegios. Gustavo Aldegani. |
SALA THE CAVERN | ![]() |
Proyecto Multimedial Semana de Mayo. M. Macías Díaz Lozano, Pablo Roa, Enrique Ruscitti, Fabián Flores y Javier Burgos. |
SALA CORTÁZAR B | ![]() |
Chicos descubriendo: los espacios multimediales al servicio del aprendizaje de la Matemática y la Física. Ana María Andrada. (Anaya Multimedia). |
![]() |
SALA PABLO NERUDA | ![]() |
Las posibilidades de redes en las escuelas y su influencia en la educación a distancia. Fernando Pisani. |
SALA PABLO PICASSO | ![]() |
El soft educativo como herramienta integradora de la curricula: Sintesoft. Adriana Willis, Angelina DElia, Angelina Trozzo, Silvia Montoya, Carlos González y Sebastián Monk. |
SALA THE CAVERN | ![]() |
Los entornos del aprendizaje en el siglo XXI: el uso de Internet en Ciencias Sociales. Ana Sorisio. |
SALA CORTÁZAR B | ![]() |
Inteligencia artificial en el nivel medio. Gonzalo Zabala y alumnos. |
![]() |
SALA PABLO NERUDA | ![]() |
Panel: Internet en el ámbito educativo. Coordina Jorge Rey Valzacchi. |
SALA PABLO PICASSO | ![]() |
El hipertexto en la educación. Adriana Fantini y Marta Dans. |
SALA THE CAVERN | ![]() |
Sistema generador de evaluaciones objetivas. María F. Macías Díaz Lozano y Enrique Ruscitti. |
SALA CORTÁZAR B | ![]() |
Fractales y Biología. Zulma Santini y Cristián Avalos. |
![]() |
SALA PABLO NERUDA | ![]() |
Panel: Internet en el ámbito educativo (cont.). Coordina Jorge Rey Valzacchi, y Panel de Cierre. |
Posters |
|
SALAS PABLO CASALS A y B | ![]() |
|
|
SALAS PABLO CASALS A y B | ![]() |
|