![]() |
||||
![]() |
||||
NOMBRE |
|
|||
TIPO |
|
|||
NIVEL |
|
|||
IDIOMA |
|
|||
EDITORA |
|
|||
FORMATO |
|
|||
REQUERIMIENTOS | PC 386DX o superior (486 recomendada) - Windows 95 o posterior - 32 Mb de RAM Lector de CD ROM de doble velocidad - Tarjeta de sonido de 16 bits o compatible - Monitor SVGA de 16 bits de colores - 100 Mb de espacio en el disco rígido |
|||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
CONTENIDO | 9 | |||||||||||
UTILIDAD | 10 | |||||||||||
FACILIDAD DE USO | 9 | |||||||||||
PRESENTACIÓN | 10 | |||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
MULTIMEDIA PARA CHICOS Y ALGO MAS... Esta nueva versión del ya conocido graficador ofrece a los chicos y no tan chicos variadas herramientas para trabajar en un entorno donde se ponen a prueba la creatividad, la curiosidad y las ganas de explorar.Como novedad, el programa ofrece la posibilidad de registrar el nombre del usuario antes de comenzar a trabajar. A diferencia de la versión anterior, el programa cuenta con dos sectores, correspondientes a los distintos ambientes de trabajo: Paint Zone (graficador) y Slideshow. Veamos qué novedades nos ofrecen cada uno de los sectores: Paint Zone: En una interfase
totalmente renovada, los distintos menúes y herramientas se encuentran alrededor del
área de trabajo, con íconos fácilmente reconocibles, y en algunos casos despleglables
al pasar el mouse sobre ellos (tal el caso de la paleta de colores). SlideShow: permite crear secuencias de hasta 96 escenas, creados en la zona del graficador o tomados de cualquier biblioteca como en la versión anterior. Se pueden elegir efectos de transición, agregar música, efectos sonoros o sonidos grabados, y también decidir el tiempo de transición entre las diapositivas ¿y el algo más?... Dos opciones fascinantes... -Mediante la opción "Leer
texto" el programa puede leer los textos escritos en la pantalla, con la
posibilidad de elegir con qué tipo de voz, o de editar una nueva, y si Kid Pix no
reconoce alguna de las palabras escritas, éstas se pueden agregar a su diccionario
interno, así como también enseñarle como se pronuncia una determinada palabra según el
idioma, con la opción "Say it this way". Interesante ¿no? Ahora solo nos queda... descubrirlo y disfrutarlo... Prof. Gabriela E. Moauro (moaurogabriela@alternativagratis.com) |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||